Biografía
Juan A. Pérez nace en Carrión de los Céspedes (Sevilla) en el año 1989. Su formación musical comenzó a la temprana edad de 6 años en la Escuela de Música de su localidad natal. A los 8 años, pasó a formar parte de la Banda de Música de Carrión de los Céspedes, marcando el inicio de una trayectoria que se prolonga hasta hoy día y de la cual fue director entre los años 2011 y 2013.
Como compositor, comenzó su carrera con la editorial holandesa Molenaar Edition, donde publicó sus primeras obras, como San Diego y Siracusa. En 2021, se incorporó a la editorial Tierolff, también de Holanda, lo que significó un hito en su trayectoria. Esta colaboración ha sido fundamental en la obtención de prestigiosos premios internacionales, entre los que destacan el Akademia Awards (Los Ángeles), el ISAC International Music Composition (Japón) y el Premio Internacional de Composición ‘Emili Giménez Bou’ (Valencia, España).
Su música ha trascendido fronteras, siendo interpretada tanto a nivel nacional como internacional, abarcando países como Noruega, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Holanda, Japón, Corea y México. Especialmente notable es el éxito de su obra Habanera, grabada e interpretada en más de doce países, consolidando su impacto global.
Complementa su labor compositiva con estudios de dirección de banda y orquesta con reconocidos maestros como Juan José Navarro, José Miguel Rodilla, Evan Feldman y Vito Clemente, lo que ha enriquecido su capacidad para trabajar con grandes agrupaciones y desarrollar una visión artística integral.
En el ámbito docente, es profesor de clarinete en la Escuela de Música Santa Cecilia y forma parte del cuarteto de clarinetes The Quartet Klarinett. Asimismo, participa activamente en la Fundación Arquetopia, con sedes en México, Perú e Italia, donde colabora estrechamente con The Clarinet Camerata of Mexico, contribuyendo al desarrollo y promoción de la música en el ámbito internacional.